| 
  • If you are citizen of an European Union member nation, you may not use this service unless you are at least 16 years old.

  • You already know Dokkio is an AI-powered assistant to organize & manage your digital files & messages. Very soon, Dokkio will support Outlook as well as One Drive. Check it out today!

View
 

Cartografía Mural

Page history last edited by pbworks 7 years, 8 months ago

Hospedagem de Sites

ESPACIO DE TRABAJO COLABORATIVO DE GUACAMAYOS

 

 

RELATO .::. CARTOGRAFÍA MURAL

 

Inicio del relato :: Cartografía Mural

 

Intro Cartografía Mural

 

¿Quiénes somos?

 

 

 

Muro de Gaza por Banksy

Você esta tentando criar um site para sua empresa e surgiu a tal "hospedagem de sites"? Saiba o que significa este termo e como escolher o melhor para sua situação do Webmail.

 

O site de hospedagem nada mais é do que o serviço de armazenamento de um site que torna possível que o mesmo seja visualizado constantemente na internet. Sendo assim a função do serviço de hospedagem é fazer com que o site seja visualizado 24 horas por dia, sete dias por semana no mundo todo.

Atualmente existem serviços que permitem criar  uma Weblocal  hospedagem de sites grátis e hospedagem grátis. Existem inúmeros desses sites de hospedagem gratuitos de maneira que a escolha do usuário deve ser basear nas suas necessidades, ou seja, nas ferramentas de serviços que o site de hospedagem oferece.

 

Page Visitors: 

 

 

Recent Visitors

Comments (17)

Valeria said

at 8:37 pm on Apr 16, 2010

Hola Guac@s!
he empezado una carpetita con algunos de mis "muros"...he empezado con algunos de los miles ;-) y de los "fisicos" basicamente ...ahora iré a por más!era para empezar a romper un poco el hielo.He subido las fotos así "brutas"como diria yo y sin poner etiquetas, quizas así el juego sea más intrigante, no? Son un poco made in Valeria y un poco made in Web.Videos, tengo algunos pero deberia de quitar mi voz omnipresente (es que no me sé callar;-)...bueno en fin, como se dice en mi tierra "da cosa nasce cosa" y este es mi pequeño empiezo para seguro un gran vuelo con vosotr@s...como siempre no?;-)

Ana said

at 12:27 pm on Apr 19, 2010

Hola guac@walls!!!
para insertar videos de otros sitios hay que crear una página, insertar plugin y elegir la plataforma desde donde queremos insertarlo, (copiar embed html del video y pegar en insert plugin aquí).
Valeria, me han encantado las imágenes... ya tenemos algo para ir empezando a pensar... ;-)
Abrazos!

Valeria said

at 12:05 pm on Apr 27, 2010

Lo mismo digo Ana, tus fotos me parecen geniales!hay que empezar a hablar sobre todas ellas pues, para abrir puentes, dejar ideas opiniones etc...tal vez podamos hacerlo directamente aquí, o en el foro de siempre o quizas en un chat "dialogando" un poco...lo vamos pensando!
Un abrazo

Ana said

at 1:37 pm on Apr 27, 2010

Hola!!! Entre todas las imágenes que hemos ido subiendo ya hay materia para dar forma... hay muchas ideas!. Como dices Valeria, podemos abrir puentes a través de foros, chat o aquí... no sé cual será la opción preferible... quizás un chat nos puede dar un diálogo y visión más holística de cada muro que hemos desarrollado. Aunque las conexiones que podamos hacer cada un@ también pueden ser interesantes... lo vamos viendo, si.
Abrazos!

julie said

at 2:29 pm on Apr 29, 2010

Hola! Ya me he decido a subir algunas cositas. Concretamente, las imágenes se podrían dividir como en 4 bloques.
- Primero me he interesado a la interfaz como muro en sí, de ahí el muro de pantallas que también inspiró a Ana. Me llevó a pensar que el muro, más que en la interfaz, es el dorso de la pantalla. Este muro con el cual se topa uno cuando trabaja por ejemplo en oficinas y que corresponde al dorso del ordenador de su compañero.
- Segundo, siguiendo con la temática de la interfaz pues pensé en el muro de las redes sociales, en particular de Facebook y allí jugué un poco con eso.
- Tercero, sobre todo con todo eso de Arizona ahora, pues claro me vino a la cabeza la idea del muro del miedo, el de las fronteras. De ahí el video de Cantiflas y las imágenes de un juego video sobre el muro de berlin que simbolicamente deja pensar que un muro está para separar como para saltarlo.
- Quarto, pues el muro físico con 2 imágenes que tampoco aportan mucho.
Bueno eso era para ubicaros un poco. Ahora habré que pensar como montarlo y si tiene algún sentido.

Valeria said

at 4:54 pm on May 7, 2010

Ehilá!
He subido a mi carpeta algunos pequeños textos que pensaba poner a mi relato, o bien para dar un valor más a alguna imagen o bien para crear algún puente más digamos aprovechando también la palabra…algo lo he traducido algo lo he dejado como estaba en original...bueno, en fin tal vez puedan dar ideas o inspiraciones para más cosas!
Besos

jgarcia3853@alumno.uned.es said

at 7:51 pm on May 11, 2010

Wenas, al final, después de perder toda una serie de imágenes, hoy me he cargado con la cámara y he ido aquí al lado ha hacer una serie. Mi idea será la del blocao como defensa, estructura militar inútil que es devorada por la naturaleza y el hombre, etc. Ahora, subiré un vídeo también para dar peso a mi texto.

Zalúos!

julie said

at 5:09 pm on Jun 3, 2010

Chicos, necesito sí o sí algunos cursillos de informática. No entiendo como Fer llegas a crear unas paginas htlm en la wiki y Ana para montarla desde alf?? Los 2 sabéis de programación html, cierto?? Salu2

Ana said

at 10:19 am on Jun 4, 2010

Julie, no es que sepa mucho de programación html (ya me gustaría saber hacer cosas más interactivas!), pero si he usado un editor html (el único que sé usar es dreamweaver, aunque luego lo toqueteo a mano porque no siempre funciona bien) para poder montar las imágenes, textos, etc. y finalmente subirlo a alf o aquí. Vamos, que no están hechas aquí en la wiki, sólo están subidas aquí. Supongo que Fer también habrá utilizado un editor externo a la wiki para hacer sus páginas, ¿no? Para hacer piel usé flash y después también dreamweaver. Estas cosas eran parte de mi trabajo de diseñadora y por eso lo conozco. Si necesitas ayuda o lo que sea, dímelo ¿vale?
besos!

fervisko said

at 10:36 am on Jun 4, 2010

Buenas!! Yo también utilicé html, y un editor web (kompozer, es un de Software Libre muy básico). Con el editor haces la web y luego ese archivo html es el que subes a la wiki, no es que lo haga en la wiki.

Cualquier cosa que necesites Julie avisa ... a ver cómo podemos solucinarlo.
Besos
fer

Ana said

at 10:44 am on Jun 4, 2010

Fer, me apunto el programa kompozer... no lo conocía (como tantas otras cosas :-), muchas gracias!

Ana said

at 8:34 pm on Jun 21, 2010

Hola compis!! he hecho algunos pequeños cambios, que se pueden editar... cambiar...
Besos!!

lorena laiglesia maestre said

at 6:07 pm on Jun 23, 2010

Hola Compis, no puedo acceder a vuestro relato, me pone k m descargue u n programa y nada no m deja, lo seguire intentando, la verdad que parece tener muy buena pinta

besoss

Ana said

at 3:24 pm on Jun 24, 2010

Vaya Lorena, espero que lo hayas podido ver con la ayuda de Fer, sino escríbeme!
besos!!

lorena laiglesia maestre said

at 7:22 pm on Jun 27, 2010

nada chic@s que sigo sin poder entrar, m da un arabia.... me descargo el flash y nada k no m deja, no se k hacerrrr..... os doy la dire de nuestro relato http://relatodigitalpapagayos.pbworks.com/, se llama "realidad de color" besitos

Ana said

at 9:09 pm on Jun 27, 2010

una pena Lore!! hemos pensado hacer una página más estandarizada pero ahora tenemos el tiempo escaso, puedes ver algunas partes a través de los links que puso fer en su blog: http://pedernal.org/blogs/mastercer/2010/05/28/nuevos-pasos-en-el-relato-de-los-muros/
Espero que cuando tengamos algo de tiempo podamos solucionar este problema...
No he podido ver vuestro relato "realidad de color" ¿tengo que registrame?
besos!!!

jgarcia3853@alumno.uned.es said

at 11:56 pm on Jun 30, 2010

Lorena, yo tampoco lo puedo ver, pide el registro...

You don't have permission to comment on this page.